GLOMERULO 🚀 RENAL
Hola estudiante! Muchas gracias por venir! El riñon tiene una corteza y una médula. La corteza emite columnas renales que divide a la médula en pirámides renales.
Estas pirámides, tienen vértices que apuntan hacia el interior. En este vértice está la papila renal, las cuales se conectan con los calices menores.
Estos calices menores son ramificaciones de los calices mayores. Estos calices mayores son ramificaciones de la pelvis renal. La pelvis se conecta y es la puerta de entrada al ureter.
Ahora, tenemos varios Tubulos, entre ellos al tubulo contorneado proximal, el asa de henle descendente, asa de henle ascendente, tubulo contorneado distal y el tubulo colector.

MACULA DENSA
Ahora vamos a ser un poco mas especificos con el tubulo distal, cuando pasa entre la arteriola aferente y la arteriola eferente. En esta parte hay unas celulas que en conjunto forman la “macula densa”.
Y esta macula densa tiene osmoreceptores, que significa que detectan las concentraciones de sodio. Por ejemplo, cuando hay una baja concentracion de sodio, estas celulas de la macula densa estimulan la liberacion de renina.

celulas yuxtaglomerulares
Por otro lado, tenemos a las celulas yuxtaglomerulares, las cuales tienen un sistema baroreceptor. Baro viene de presion, o sea que detectan los cambios en la presion arterial. Por ejemplo, cuando baja la presion arterial, estimulan la liberacion de renina.
Y ademas, estas celulas yuxtaglomerulares son las que liberan renina.
Ahora, esta macula densa con las celulas yuxtaglomerulares y las celulas mesangiales extraglomerulares, forman el aparato yuxtaglomerular
ESPACIO URINARIO
En este corte histologico, observamos capilares fenestrados que toman la forma de un ovillo, llamado glomerulo. Ahora, este glomerulo esta envuelto por la capsula de Bowman. Vemos al espacio urinario; el espacio urinario esta limitado por las capas parietal y visceral de la capsula de bowman. La capa visceral consiste en podocitos;estos podocitos tienen prolongaciones llamadas pedicelos. Y entre los pedicelos se encuentran las hendiduras de filtracion


BARRERa de filtracion
Estas hendiduras de filtracion (podocitos), mas la lamina basal , mas el endotelio capilar; forman la barrera glomerular. El liquido que pasa por la barrera depende de la diferencia de presiones entre el liquido en los CAPILARES y el liquido en el espacio urinario. Ademas esta barrera no permite el pasaje de proteinas, debido a su carga negativa ya que en la barrera tambien hay carga negativa y se repelen entre si. Ademas no permite el pasaje de elementos figurados, como por ejemplo el globulo rojo, debido a su tamaño.
