QUE ES EL CICLO OVARICO?

Hola estudiante! Gracias por venir. Mi nombre es Ariel fernandez, y en este espacio vamos hablar de las FASES DEL CICLO OVARICO y su regulacion hormonal.
Los ovarios o gónadas femeninas, anatomicamente estan conectadas a las trompas uterinas. Su funcion es la de producir y secretar hormonas sexuales y óvulos. Cada ovario posee dos zonas, una central llamada medula y otra periferica llamada corteza. La medula ocupa la parte central del ovario y esta muy vascularizada. En la corteza estan los foliculos ovaricos, los cuales sufren cambios morfologicos y funcionales a lo largo del cicIo.
¿Cuáles son las hormonas que intervienen en el ciclo Ovarico?
Las 6 hormonas que intervienen son: La hormona foliculoestimulante (FSH) , la hormona luteinizante (LH), estrogenos, progesterona, hormona liberadora de gonadotropina (GNRH), inhibina.

Cuantas fases tiene el ciclo ovarico
El Ciclo ovarico tiene solo 3 fases: la fase folicular, la fase de ovulacion y la fase luteal. Recordemos que estas fases se producen en el ovario.

Fase folicular
La primera fase se llama folicular, y la estrella de esta fase es el “foliculo de Graff”. La secrecion de FSH estimula eI desarrollo de los foliculos ovaricos e induce a sus celulas a que secreten estrogenos.
El Hipotalamo tiene influencia sobre la hipofisis. En este caso libera a la GNRH(HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROPINA) , la cual estimula que las celulas gonadotropas de la PARS DISTALIS de la adenohipofisis , secreten las hormonas FSH y LH. Y como ya vimos, la FSH y LH actuan sobre los ovarios. Esta produccion elevada de estrogenos es caracteristica de la fase folicular.
En los foliculos ovaricos hay 2 tipos de celulas : las celulas de la Teca y las celulas de la Granulosa. Y en las celulas de la granulosa es donde se convierten androgenos en estrogenos gracias a la enzima aromatasa, la cual es estimulada por la FSH.


Fase de ovulacion
La fase folicular termina en el momento de la ovulación, cuando se libera el óvulo. La ovulación es la liberación de un óvulo del ovario a la trompa de Falopio.
Hay muchos factores involucrados en la ovulación, y si las condiciones no se cumplen, esta no ocurrirá. El desarrollo y la liberación de un óvulo en cada ciclo ovarico, sucede en respuesta a los niveles de las hormonas reproductivas. La ovulación se ve afectada por factores energéticos, nutricionales, cambios estacionales, el estrés y los problemas de tiroides.

Fase lútea
En el ovario, el anterior foliculo 3rio que ovulo, ahora se convierte en cuerpo amarillo o luteo. El desarrollo y el mantenimiento del cuerpo amarillo son inducidos por la LH hipofisaria. Entonces, en el anterior foliculo habian celulas de la granulosa y celulas de la teca interna; las cuales ahora se convierten en celulas luteinicas. Ambas celulas luteinicas producen estrogenos y grandes cantidades de progesterona, motivo por el cual a la fase lutea tambien se la conoce como fase progestacional.

Al final del ciclo ovarico, La inhibina Regula el eje Hipotalámico-Hipofisario-Ovárico, inhibiendo la secreción de FSH y en menor medida la de LH.
Recorda!! El ciclo ovarico solo tiene 3 fases: Fase folicular, Fase de ovulación y Fase lútea.

¿Cuál es la diferencia entre el ciclo Ovarico y el ciclo menstrual?
El Ciclo menstrual consiste en cambios normales periodicos en la mujer. Estos cambios involucran cambios hormonales, cambios en el ovario (ciclo ovarico), cambios de temperatura corporal y cambios en la pared uterina (ciclo endometrial).
El ciclo ovarico se refiere solo a los cambios que ocurren en el ovario.
¿Que es el ciclo endometrial?
El ciclo endometrial está compuesto por tres fases, Ilamadas fase menstrual. fase proliferativa y fase secretora. La menstruacion corresponde al primer día del ciclo endometrial. Se define como una hemorragia que dura de tres a cinco días, y se produce porque no hubo fecundación, por lo que la etapa funcional del endometrio se empezó a desprender. Después le siguen dos fases. Primero la fase proliferativa; que está regulada por estrógenos y ocurre inmediatamente después de la menstruación, dura aproximadamente 14 días y va a terminar en la ovulación. La ovulación estaría en el medio de estas dos fases. En esta fase proliferativa el endometrio, que perdió todo en la menstruación, ahora empieza a proliferar de nuevo. Después esta la fase secretoria, que esta regulada por la progesterona, el endometrio se empieza a engrosar, a edematizar y empiezan a haber abundantes secreciones. Todo esto para poder alojar a un posible futuro embrión en las proximas semanas.
Recordemos: Qué ocurre en la fase proliferativa? en la fase proliferativa vamos a ver qué se empieza a regenerar la capa funcional del endometrio y en la fase secretaria el endometrio se empieza a engrosar, se edematiza y se generan abundante secreciones para alojar a un posible futuro embrión.
sustentada por:
inicia / finaliza:
Fase proliferativa endometrial
Estrogenos
comienza al terminar la menstruacion / finaliza en la ovulacion
fase secretora endometrial
progesterona
comienza en la ovulacion/ finaliza en la menstruacion
